Cada vez más cerca de los antivirales de amplio espectro, que atacan hasta a tres enfermedades virales a la vez

25.04.18 10:39 PM - By CreatorScripts

En los últimos años hemos sido testigos de numerosas amenazas sanitarias globales causadas por virus como el   Zika, el   Ébola   , o la Gripe A, entre otros. Y no,   por mucho que quiera Manu Chao,   ni estas ni otras enfermedades se curan con plantas.   

Con lo que sí pueden curarse es con vacunas y medicamentos antivirales, pero, hasta ahora, la mayoría de esas vacunas o medicamento,   atacaban selectivamente a un único virus.   Es más, las vacunas antigripales deben cambiarse cada año, para adaptarse a la nueva versión del virus que provoca la gripe en ese momento, a pesar de que es posible que   pronto consigamos una única vacuna que ataque a todas las mutaciones del virus de la gripe.

Ahora, sin embargo, unos investigadores de   la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología van más allá. Estos investigadores identificaron hasta 59 compuestos que no atacaban a un único virus, sino que podían llegar a atacar hasta a tres enfermedades virales. Según este equipo, eso implica que podrían llegar a crearse antivirales de amplio espectro, como los antibióticos de amplio espectro que existen ya actualmente.   

La existencia de un medicamento así facilitaría la lucha contra las enfermedades virales y   mejorarían la protección de la población frente a amenazas sanitarias globales   como las vividas los ultimos años.   

Los fármacos están pendientes de los resultados de nuevos análisis clínicos, pero podrían ser una realidad muy pronto, según   la revista EurekaAlert   que daba la noticia esta mañana.   

De momento tendremos que esperar, pero   quién sabe si pronto estaremos un poco más a salvo de   pandemias   y enfermedades virales.

¿Cuáles son los antivirales más efectivos?

La efectividad de un antiviral depende del tipo de virus que se está tratando. Algunos de los antivirales más efectivos incluyen oseltamivir para la gripe, aciclovir para el herpes, y antirretrovirales como el tenofovir y el emtricitabina para el VIH.

¿Cuál es el mejor antiviral para la gripe?

El oseltamivir (conocido comercialmente como Tamiflu) y el zanamivir (Relenza) son considerados entre los mejores antivirales para tratar la gripe. Estos medicamentos pueden reducir la gravedad de los síntomas y acortar la duración de la enfermedad cuando se toman poco después de la aparición de los síntomas.

¿Qué tipos de antivirales existen?

Hay muchos tipos de antivirales diseñados para tratar diferentes virus. Algunos de estos incluyen inhibidores de la neuraminidasa para la gripe, inhibidores de la proteasa para el VIH, antivirales de acción directa para la hepatitis C, y antivirales como aciclovir y valaciclovir para el herpes.

¿Cuáles son los antivirales para el Covid?

Existen varios antivirales que se están utilizando en el tratamiento del Covid-19. Remdesivir es uno de los más conocidos y ha sido aprobado para uso de emergencia en algunos países. Además, la Ivermectina y la Hidroxicloroquina se han utilizado en algunos casos, aunque su eficacia aún está siendo investigada. Asimismo, se están desarrollando y probando otros antivirales específicos para el Covid-19.

¿Cuándo se deben tomar antivirales?

Los antivirales se deben tomar según las instrucciones de un médico. Por lo general, se recomienda tomarlos lo más pronto posible después de la aparición de los síntomas de una infección viral. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del tipo de virus y la gravedad de la infección.

¿Cómo se llama el antiviral de Pfizer?

Hasta la fecha de corte de mi conocimiento en septiembre de 2021, Pfizer estaba desarrollando un antiviral contra el Covid-19 en forma de pastilla, conocido como PF-07321332. Te recomendamos buscar la información más reciente para verificar si el nombre comercial del antiviral de Pfizer ha sido anunciado o si ha habido avances en su desarrollo y aprobación.

CreatorScripts