Viruela del Mono en México 2024: Casos Confirmados, Contagio, Síntomas y Prevención

17.08.24 11:53 PM - By CreatorScripts

La viruela del mono, también conocida como mpox, es una enfermedad viral causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela humana. A continuación, se presentan los principales puntos sobre la situación de la viruela del mono en México, incluyendo casos confirmados, cómo se contagia y cuáles son los síntomas:

Casos Confirmados en México

Número de casos: En lo que va del año 2024, se han confirmado 49 casos de viruela del mono en México[2].
Distribución geográfica: Los casos se han distribuido principalmente en Ciudad de México (29 casos), Quinta Roo (7 casos), Jalisco (3 casos), Morelos (2 casos), Puebla (2 casos), y un caso en cada una de las siguientes entidades: Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz[2].
Total de casos desde 2022: Desde 2022 hasta el 5 de agosto de 2024, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) ha confirmado un total de 4,130 casos en México, todos correspondientes a la variante IIb originaria de África occidental[2].

Cómo se Contagia

Contacto directo: La viruela del mono se puede contagiar a través del contacto directo con animales infectados, como monos y roedores, o con personas contagiadas, especialmente a través de sus lesiones, flujos corporales y gotitas respiratorias[3].
Contacto con objetos contaminados: También se puede contagiar al entrar en contacto con objetos contaminados por una persona infectada, como ropa, ropa de cama y toallas[3].
Consumo de carne mal cocida: El consumo de carne mal cocida de animales infectados es otra vía de transmisión[3].

Síntomas

Síntomas iniciales: Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos y agotamiento[1][2].
Erupción cutánea: Después de la fiebre, puede desarrollarse un sarpullido en la cara y el cuerpo, que evoluciona hasta lesiones en la piel como costras[1][2].
Periodo de incubación: El periodo de incubación es de 5 a 21 días, y la enfermedad suele durar entre 2 y 4 semanas[1][2].
Síntomas menos comunes: Pueden incluir dolor de garganta y de espalda[2].

Tratamiento y Prevención

Tratamiento: No existe un tratamiento específico para la viruela del mono. Los síntomas suelen desaparecer por sí solos, pero se pueden usar medicamentos para aliviar el dolor y la fiebre[3].
Prevención: Se recomienda evitar el contacto cercano con personas infectadas y mantener las lesiones limpias y secas para prevenir infecciones secundarias[3].
Vacunación: En México, no hay una vacuna específica disponible para la viruela del mono al momento[3].
Es importante que las personas que sospechen tener síntomas de viruela del mono o que hayan tenido contacto cercano con alguien infectado se comuniquen con su médico para recibir orientación y tratamiento adecuados.

CreatorScripts